![yomikikase[1].gif](https://static.wixstatic.com/media/1759b2_ba7e784fc45444d2818243c62929f9a3~mv2.jpg/v1/fill/w_320,h_320,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/1759b2_ba7e784fc45444d2818243c62929f9a3~mv2.jpg)





Cómo trabajar el subconsciente para educar en positivo a los niños
Un niño jamás se debe acostar triste, enfadado o recién castigado. Esta es una máxima que los padres debemos tener muy en cuenta a la hora de trabajar el subconsciente para educar en positivo a los niños. Y es que dependiendo de los estimulos que reciban los niños en su subconsciente desde pequeños, así se formará su caracter y serán de mayores.
El subconsciente puede parecer, para algunos padres, algo mágico, freudiano, usado por videntes, charlatanes, etc. Lo cierto es que conocer cómo trabaja el subconsciente y usarlo para educar mejor, es un reto que vale la pena aceptar. Trabajar el subconsciente de nuestros hijos es educar en positivo.
Consejos para trabajar el subconsciente de los niños y educar en positivo:
-
Pide perdón.
-
Refuerza su responsabilidad.
-
Estimula su conciencia.
-
Dale confianza.
-
Actúa con coherencia.
Situaciones negativas en el subconsciente de los niños:
-
Niños que continuamente escuchan que ellos son pequeños y no pueden opinar
-
Niños que son humillados
-
Niños demasiados protegidos
-
Niños poco habladores o comunicativos
-
Niños que se guardan sus sentimientos
-
Niños que odian a las mujeres