top of page
Buscar

Efecto García

  • merycg95
  • 15 mar 2017
  • 1 Min. de lectura

Efecto García:

John García fue un psicólogo americano que describió un reflejo condicionado de rechazo de determinados sabores y olores de alimentos.

Investigando los efectos de las radiaciones ionizantes sobre las ratas, comprobó que estas rechazaban el agua contenida en botellas de plástico. Dedujo que los animales asociaban los efectos secundarios (enfermedad interna) de la radiación, al sabor del agua en botella de plástico consumida en el laboratorio. Así mismo la administración de agua con sacarina (nuevo sabor) en un recipiente iluminado con luz roja provocaba el rechazo del sabor a sacarina pero no a la botella coloreada con luz roja.

Sus investigaciones contradecían los principios básicos del condicionamiento por lo que durante años se desestimó la publicación de sus conclusiones por parte de las revistas de prestigio, como Science.

Lo novedoso era:

  • El condicionamiento se producía con una sola exposición

  • El intervalo entre estímulo condicionado (sabor, olor) y respuesta incondicionada (nauseas, rechazo alimento) era prolongado (más de seis h

oras incluso)

  • El condicionamiento era selectivo. Se establecía con estímulos interiorizados (comida) y no con externos (luces, ruidos)

  • Era resistente al des-aprendizaje

  • El conocimiento de que la reacción era producido por una enfermedad (gripe, cáncer) y no por comida no evita el rechazo.

El efecto García explica la aparición de anorexia (falta de apetito) en pacientes cancerosos (asocia el organismo enfermedad con origen alimentario) o el hecho reconocido de rechazo al sabor de los alimentos consumidos unas horas antes de sufrir náuseas por quimio o radioterapia.


Comments


© 2023 Pérdida de Peso - Mi Plan. Creado con Wix.com

bottom of page